CERVEZA SIN GLUTEN
- MISS VEGGIE
- 22 may 2018
- 3 Min. de lectura
Cerveza sin gluten: cómo saber qué cervezas son aptas para celíacos
Cerveza y celiaquía, una relación complicada. Las personas con celiaquía sólo deberían consumir cerveza sin gluten pero uno de los ingredientes de la cerveza son los granos de cebada aunque hay varias cervezas fabricadas con otros cereales.
Encontrar una cerveza sin gluten es muy complicado. Y encontrar una cerveza sin gluten que se parezca a la cerveza que se consume normalmente es mucho más complejo.
Que puedas conseguir cerveza sin gluten va a depender de muchos factores. El factor económico y el geográfico son los que más influyen, según mi experiencia. Por ejemplo, la cantidad y variedad de cervezas sin gluten no es la misma en España que en Argentina, Uruguay o Chile.
Cómo saber qué cervezas son aptas para celíacos
No es un secreto, simplemente se llama sentido común. Si tengo celiaquía y debo eliminar el gluten de mi dieta, tengo que ser cuidadoso. Es decir, debo estar seguro de que lo que consumo no contiene gluten.
¿Cómo saberlo?
1) Asumir que toda cerveza contiene gluten, a menos que sea comercializada específicamente como “Libre de gluten” y esté certificada por algún organismo oficial.
2) Si te ofrecen una cerveza “sin gluten”, asegurate de que lo sea. En primer lugar, buscá el país en donde se fabricó. Si es importada, confirmá que algún organismo oficial del país en el que fue producida la certifique como apta para celíacos.
3) Revisá los ingredientes. El principal ingrediente de las cervezas comunes es la malta, o lo que es lo mismo: granos de cebada secos y germinados. La cebada tiene gluten. A pesar de que la malta atraviese muchas etapas durante la elaboración de la cerveza, el gluten sigue ahí. No importa si en menor o mayor cantidad. El argumento de quienes están a favor de que los celíacos consuman cualquier cerveza es que en cada etapa, el contenido de gluten de la malta disminuye. Y que la cerveza hecha con malta, al ser embotellada y tras haber pasado por todo el proceso, tiene un nivel mucho menor que la malta cruda. Hasta ahora ningún organismo confiable lo confirmó.
5) Buscá cervezas sin gluten en listados oficiales. En el caso de la Argentina, buscá en el sitio de ANMAT.

Cerveza sin gluten: cómo saber qué cervezas son aptas para celíacos
Cerveza y celiaquía, una relación complicada. Las personas con celiaquía sólo deberían consumir cerveza sin gluten pero uno de los ingredientes de la cerveza son los granos de cebada aunque hay varias cervezas fabricadas con otros cereales.
Encontrar una cerveza sin gluten es muy complicado. Y encontrar una cerveza sin gluten que se parezca a la cerveza que se consume normalmente es mucho más complejo.
Que puedas conseguir cerveza sin gluten va a depender de muchos factores. El factor económico y el geográfico son los que más influyen, según mi experiencia. Por ejemplo, la cantidad y variedad de cervezas sin gluten no es la misma en España que en Argentina, Uruguay o Chile.
Cómo saber qué cervezas son aptas para celíacos
No es un secreto, simplemente se llama sentido común. Si tengo celiaquía y debo eliminar el gluten de mi dieta, tengo que ser cuidadoso. Es decir, debo estar seguro de que lo que consumo no contiene gluten.
¿Cómo saberlo?
1) Asumir que toda cerveza contiene gluten, a menos que sea comercializada específicamente como “Libre de gluten” y esté certificada por algún organismo oficial.
2) Si te ofrecen una cerveza “sin gluten”, asegurate de que lo sea. En primer lugar, buscá el país en donde se fabricó. Si es importada, confirmá que algún organismo oficial del país en el que fue producida la certifique como apta para celíacos.
3) Revisá los ingredientes. El principal ingrediente de las cervezas comunes es la malta, o lo que es lo mismo: granos de cebada secos y germinados. La cebada tiene gluten. A pesar de que la malta atraviese muchas etapas durante la elaboración de la cerveza, el gluten sigue ahí. No importa si en menor o mayor cantidad. El argumento de quienes están a favor de que los celíacos consuman cualquier cerveza es que en cada etapa, el contenido de gluten de la malta disminuye. Y que la cerveza hecha con malta, al ser embotellada y tras haber pasado por todo el proceso, tiene un nivel mucho menor que la malta cruda. Hasta ahora ningún organismo confiable lo confirmó.
5) Buscá cervezas sin gluten en listados oficiales. En el caso de la Argentina, buscá en el sitio de ANMAT.
Comments