top of page

¿COMO EMPEZAR A SER VEGANO? 18 trucos

  • Foto del escritor: MISS VEGGIE
    MISS VEGGIE
  • 22 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 may 2018



1. Si estás empezando, es fácil de probar simplemente “veganizando” algunas de tus recetas favoritas mediante la sustitución de la carne. Por ejemplo, sustituí la carne picada en burritos o pasta, por verduras o carne de soja. También podès cambiar el caldo de carne por uno vegetal en tus sopas, o preparar una pizza casera con queso de soja y verduras.

2. Probá la creciente gama de productos que imitan la carne, incluyendo hamburguesas vegetales, tartas vegetarianas, salchichas, pollo, jamón, etc, todo de origen vegetal. No sólo son imitaciones deliciosas, sino también son altas en proteína vegetal saludable, bajas en grasas saturadas y contienen cero colesterol.

3. ¿Siempre comiendo con prisas? Platos preparados en los supermercados ayudan a reducir el tiempo de cocción La sección de alimentos congelados suele ofrecer varios tipos de platos veganos como rollitos de primavera, croquetas, empanaditas de verduras, etc.

4. Conocé la multitud de alimentos veganos que han sido populares en otros países desde hace años: hummus, falafel, curry de verduras, sopa miso, ensalada tabulé, etc. Disfrutá de platos de porotos y arroz al estilo mexicano, sushi japonés con palta y pepino, curry indio o tailandés, etc.

5. Pedí en un restaurante que te preparen una comida sin productos de origen animal. Incluso en los restaurantes donde no se ofrece ningún plato vegano se pueden preparar spaguettis vegetarianos con salsa de tomate o setas, o un plato de verduras y arroz.

6. Pedí tu pizza sin queso pero con extra de verduras y setas en su lugar.

7. Comprá un libro de cocina vegana o pedí prestado uno de la biblioteca. Hay libros de cocina para personas que no quieren pasar más de 10 minutos preparando la cena y también hay libros de cocina para chefs gourmet.

8. Buscá una fuente confiable de recetas de cocina vegana y empezá a experimentar con nuevos platos.

9. Visitá restaurantes de cocina étnica (italiana, china, mexicana, tailandesa, jamponesa e hindú). Allí es muy probable que en el menú se ofrezcan platos veganos.

10. Usá la proteína de soja texturizada en tus platos ya que no contiene nada de grasa y tiene la consistencia de la carne molida. Es un excelente sustituto de la carne en fajitas, platos de pasta, hamburguesas, salchichas, etc.

11. La mayoría de las compañías aéreas ofrecen comida vegana a bordo si se reserva con antelación. Aún así, cuando viajás, podés llevar con vos algún tipo de snack vegano, como frutos secos, barritas energéticas, crackers de Miss Veggies, leche vegetal en tetrabricks individuales, chocolate negro o galletas veganas.

12. Visitá tiendas de alimentos chinos, hindúes, italianos, etc.

13. Recordá que los platos más simples pueden ser más satisfactorios. Así, por ejemplo, un plato de arroz integral con verduras, tofu a la plancha y media palta, se convierte en un plato ideal para cubrir las necesidades nutritivas.

14. Comprá fruta y verdura congelada ya que es una manera fácil y económica para comer más sano.

15. Visitá el mercado de tu barrio para conseguir fruta y verdura de temporada fresca y sin pesticidas.

16. Para acelerar el proceso del remojo de las legumbres, hervilas durante 3 minutos y dejalas en remojo de 1 a 4 horas antes de cocinar.

17. Bebé mucha agua y evitá jugos y refrescos azucarados.

18. Para ahorrar un poco de tiempo en la preparación de las comidas, cociná una cantidad extra de lentejas y judías y congélalas para usar más adelante. También podés utilizar el mismo truco preparando más cantidad de arroz, papas, batatas, etc, para consumirlos al día siguiente.


https://piojac.wixsite.com/missveggie/blog/introducción-al-crudiveganismo-raw-food

 
 
 

Comments


© 2023 by Pure Juice. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page