¿TE FALTA MOTIVACIÓN DEPORTIVA?
- MISS VEGGIE
- 21 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 may 2018

¿Te falta motivación deportiva?
Disfruta de tu camino
No siempre tenemos claros nuestros objetivos o no vemos los resultados con toda la rapidez que nos gustaría, pero ahí quizá está la madre de todo… Si fuese fácil, quizá no sería tan divertido o más aún, seguramente no tendría tanto valor conseguirlo. Así que siempre disfrutá del camino que te lleva a tu meta. Eso es lo primero de todo.
Si puedes soñarlo, puedes conseguirlo
Todas tenemos unos objetivos que pueden ser muy variados, pero al fin y al cabo son eso, unos objetivos: Reducir peso, correr unA maratón, empezar el gimnasio, ganar masa muscular, hacer la primera carrera… En los días que pienses que no serás capaz, visualizá tus objetivos cumplidos. Sé feliz soñando con tu sueño cada día, de esta manera, lo tendrás más cerca porque si puedes soñarlo, puedes conseguirlo.
¿Estás sonriendo?
¿Te has parado a pensar qué transmite tu postura, tus gestos, tus labios? Eso es lo que se conoce como kinésica, la ciencia que estudia nuestros movimientos, los gestos, la postura... Pese a que creemos que sólo nos comunicamos hablando, el 90% de la comunicación se desprende de nuestro lenguaje corporal. Es muy interesante porque hay teorías de la medicina psicosomática, que señalan que el estado del cuerpo afecta al de la mente, y viceversa. ¿Entonces, por qué no prestarle un poco de atención?
En este sentido el deporte nos puede ayudar muchísimo porque además de liberar endorfinas (la hormona de la felicidad), nos ayuda a estirar y descontraer músculos, nos ayuda a mejorar la postura y por tanto, según la medicina psicosomática a ser más positivas.
Cada día es una nueva oportunidad
Si un día te saltás la dieta o el entrenamiento, no te critiques ni te abandones en el pensamiento negativo de que fallaste. Ahora es un nuevo día, otra oportunidad para levantarte y seguir con tu plan. Esa es la ventaja de la vida, que cada día podemos empezar.
¡Esforzate!
Siempre que puedas correé un poco más, aumentá el peso que levantás,… solo así habrá mejora. Nos enseñaron que cuando algo duele o nos cuesta un poco más de esfuerzo, tenemos que dejar de hacerlo. Pero siempre que lo hagas con consciencia, exigite un poco más. Salí de tu zona de confort y notarás como hay mejora.
Comments